Categoría: historia

  • Los mitos contables

    Emparentados con los mitos urbanos y no con los mitos propiamente dichos surgen los mitos contables, creencias paralelas de una realidad científica, técnica, cuasi religiosa, que por ficticia, ausente de razonamiento se ubica en nosotros y nos hace creer en algo simplemente por su repetición sucesiva y generalizada. Veamos cinco de estos mitos

  • El ACTIVO

    Un paseo por la palabra ACTIVO, lema vital en nuestra profesión. El Dr. Pablito Conuco se regodea con el vocablo y llega a una conclusión determinante

  • En contabilidad estándar se escribe con P. De Paton a Pacter.

    El Rey ha muerto, viva el Rey Hasta principios del siglo XX los resultados de la  contabilidad legalmente se manejaban como un secreto. Es a partir de la crisis capitalista de 1929,[1] que se produce un reclamo sostenido sobre la cantidad y calidad de la información contable y,  como colofón el desarrollo de normas, los […]

  • A propósito de un eslogan

          Nuestro Norte es Venezuela Eslogan o consigna del gremio al cumplir 40 años de la aprobación de la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública. Obviamente es una versión o adaptación  del usado por la televisora Sur del gobierno bolivariano: ” Nuestro norte es el sur” La copia  de los contadores no […]

  • LAS NIIF Y SUS PROMOTORES…O…ADORADORES

    Las NIIF son objeto de un culto religioso por lo que aquí, a sus adoradores, se le suministra un apropiado decálogo…

  • La noticia y sus efectos

    SUCESOS | 30/07/2013 04:07:00 p.m. Detienen a 7 personas que estafaron a Cadivi con remesas familiares ÚN | El Ministerio Público logró privativa de libertad para tres propietarios y cuatro trabajadores de empresas encargadas de tramitar documentos para la obtención de divisas a través de remesas familiares, quienes fueron detenidos el pasado 22 de julio por presuntamente incurrir […]

  • Ramón Irady, Pacioli venezolano

    Un venezolano, Ramón Irady, es autor de un libro sobre teneduría de libros que se mantuvo como texto de enseñanza y fue referencia de otros autores en América Latina por cerca de cien años. Nuestra investigación busca devolver a su vida y obra el reconocimiento que tuvo en el pasado, reclamándolo como ejemplo para las […]